Las nuevas cotizaciones de los autónomos

La hostelería y el comercio minorista son dos de los sectores de autónomos que más preocupación expresan, ya que atraviesan una situación difícil.

La previsión es que la subida sea de manera progresiva en el 2021. El nuevo mecanismo para cotizar no sería igual para todos los trabajadores por cuenta propia. Quedarían excluidos los autónomos colaboradores, los religiosos, los del sistema de módulos y casi seguro los societarios.

Eva, que regenta un restaurante, nos cuenta que “en parte me parece bien la subida de cotización. Reconozco que ahora cotizo el mínimo y si algún día tengo que coger una baja lo que me van a pagar es una miseria. Mirándolo por ese lado, me parece bien. Luego está por ver qué subida nos van a poner, porque estamos con el agua al cuello y en estos momentos estamos perdiendo dinero”.

Por su parte, Jon, fontanero que roza la cincuentena muestra su enfado: “Me indigna que después de todo lo que estamos viviendo solo se centren en los autónomos, subir la cotización, impuestos, etc. Tenemos un montón de gastos fijos y que nos suban impuestos y cotización, la verdad, se vive mucho mejor con un sueldo y sin problemas. Creo que deberían centrarse más en ayudarnos, porque somos los que realmente estamos creando y manteniendo empleo”.

Alaitz, que regenta una frutería, ve con incertidumbre la propuesta de la subida. “No sé. Por un lado dependerá de si es o no soportable la subida. Sí que nos beneficia en ciertas cosas como prestación por enfermedad o para la jubilación, pero para mi ahora mismo no me parece bien, que tengo contratado un seguro privado de baja y me faltan muchos años para la jubilación, sin saber si al final nos ampliarán la edad para el retiro cerca de los 69 años”.

Opiniones divergentes para una propuesta que casi con seguridad se va a aprobar para el próximo año. No es fácil ser emprendedor en estos momentos.

Carrito de compra